*¿Verónica Hernández Giadans corre ese riesgo?
CLAROSCUROS//José Luis Ortega Vidal
(1)
Lo conoceremos dentro de poco tiempo, quizá antes del domingo primero de diciembre, o después de esa jornada donde Rocío Nahle García tomará protesta como gobernadora de Veracruz y la presidenta Claudia Sheinbaum hará las veces de testigo de lujo.
Me refiero al futuro de Verónica Hernández Giadans, la fiscal impuesta por el prófugo político Erick Patrocinio Cisneros Burgos, ex poderoso secretario de Gobierno en el sexenio del gobernador condenado a figurar entre las páginas patéticas de la historia veracruzana: Cuitláhuac García Jiménez.
Patrocinio Cisneros no es prófugo de la ley porque no existe denuncia, expediente judicial ni orden de aprehensión en contra suya: es prófugo político –dicho en un sentido estrictamente analógico- porque si bien es un ciudadano con todo el derecho de caminar por su entidad natal y el país, todos sabemos que la gobernadora electa inscribió su nombre en la lista de figuras públicas rechazadas.
Y es justamente ese rechazo político de Rocío Nahle al cuenqueño que pintó bardas por toda la entidad promoviendo sus presuntas investigaciones sobre la negritud, una de las causas por las cuales Verónica Hernández Giadans está en la picota.
(2)
Erick Patrocinio hizo fiscal a la abogada nativa de San Andrés Tuxtla; por tanto, la Fiscalía operó bajo las órdenes y en la línea de intereses de Cisneros Burgos, cuando éste se convirtió, en la práctica, en el gobernador de facto ante la debilidad y el desapego del poder de Cuitláhuac García Jiménez.
(3)
En el sur de Veracruz, concretamente en la zona de Isla, Acayucan, Tres Valles, Texistepec, Sayula de Alemán, entre otros municipios, se tienen muy presentes acciones policíacas con resultados sangrientos que se habrían ligado a pugnas políticas, ligadas a su vez a pasillos truculentos del crimen organizado.
(4)
La noche del miércoles 28 de octubre del 2020, el sur veracruzano padeció incendios provocados luego de enfrentamientos entre policías estatales y delincuentes en Texistepec.
Como parte de las estrategias para proteger a un jefe de plaza, miembros del crimen organizado quemaron camiones, vehículos y los usaron para bloquear carreteras en diversos puntos desde Acayucan hasta Coatzacoalcos; un tramo de la carretera federal 180 y también de la vía 185 donde se conectan Jáltipan, Cosoleacaque y Minatitlán.
Aquellos hechos se encuentran registrados en hemerotecas de medios impresos, en los archivos de medios electrónicos y en la memoria de los jarochos del sur profundo.
(5)
En septiembre del 2019, Verónica Hernández Giadans pasó desde la dirección general jurídica de la Secretaría de Gobierno –a cargo de Erick Patrocinio Cisneros Burgos- a la Fiscalía estatal en relevo de Jorge Winckler Ortiz, nombrado Fiscal durante el bienio del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
(6)
Vaya novela político-policiaca la que se ha vivido en Veracruz desde el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, pasando por el breve gobierno de Yunes Linares -priista de origen, panista por conveniencia y hoy un personaje cuyos servicios profesionales (tachados como experto en traicionar) han sido contratados por la 4T y se están pagando bien, paso a paso pero bien- e incluyendo el sexenio a punto de fenecer.
(7)
Jorge Winckler Ortiz fue fiscal al servicio de Yunes Linares desde el 30 de diciembre del 2016 hasta el 3 de septiembre del 2019, ya con Cuitláhuac García Jiménez en el poder.
Winckler Ortiz fue nombrado fiscal por el Congreso local y su labor debió concluir el próximo año, en el 2025.
Sin embargo, el 3 de septiembre del 2019 la Comisión Permanente de la LXV Legislatura lo destituyó para dejar a Verónica Hernández Giadans como encargada de despacho y ser ratificada el 26 de marzo del 2020.
(8)
Jorge Winckler Ortiz fue denunciado y se le capturó “el 25 de julio del 2022 en Puerto Escondido, Oaxaca, por la denuncia de Francisco Zárate, quien era escolta del exfiscal Luis Ángel Bravo y lo acusó de privarlo de la libertad por unas horas con la intención de revelar el paradero de su entonces jefe.
Luis Ángel Bravo, ex fiscal de Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte, también estuvo prófugo de la justicia y fue detenido por desaparición forzada en 2018.” (PROCESO) (1)
Actualmente Jorge Winckler se encuentra preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano; no obstante haber promovido un amparo, lo que no evitó su reaprehensión en febrero del 2024.
(9)
Sobre Winckler Ortiz aplica el refrán popular: “los carniceros de hoy serán las reses mañana…”
Ello porque su antecesor en la Fiscalía de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, fue detenido durante el mes de julio del 2018, acusado del delito de desaparición forzada.
A Luis Ángel Bravo, fiscal durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa (también encarcelado), se le vinculó con la desaparición de trece de diecinueve cadáveres hallados en el municipio de Emiliano Zapata, el mes de enero del 2016; concretamente en un sitio identificado como Barranca de la Aurora.
Puesto en libertad a partir de noviembre del 2019, Luis Ángel Bravo denunció haber sido torturado y acusó de esta violación a sus derechos humanos a Jaime Téllez Marié, secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares.
(10)
El diputado local Diego Castañeda Aburto (MORENA), presentó esta semana una iniciativa para reformar la Constitución de Veracruz, en lo referente a la forma de designación y remoción en la Fiscalía estatal.
De acuerdo a esta iniciativa en la LXVII Legislatura, el cargo de Fiscal duraría cuatro años, en lugar nueve.
Como sabemos, Luis Ángel Bravo y Jorge Winkcler Ortiz recibieron sus nombramientos para nueve años, pero no sólo se vieron impedidos de concluirlos, sino que terminaron en prisión.
Verónica Hernández Giadans también tomó protesta para ser fiscal durante nueve años –que concluyen en el 2029-, pero podría separarse del cargo –de no haberse separado ayer mismo-; y no existe certeza alguna en torno a su destino…
No hay noticias sobre alguna denuncia contra Hernández Giadans, pero su papel como encargada de la procuración de justicia está repleto de violaciones a los derechos humanos y, por tanto, a la ley.
(11)
Javier Duarte nombró a Luis Ángel Bravo y Miguel Ángel Yunes Linares impuso a Jorge Winkcler Ortiz.
En el caso de Verónica Hernández Giadans no fue el gobernador en turno quien la convirtió en Fiscal porque ya sabemos que a Cuitláhuac García Jiménez eso de mandar le dio una suerte de asco, o fobia…
Sin embargo, como en el caso de sus antecesores, la fiscal obedeció órdenes políticas dentro de un contexto de poder hoy desaparecido y problematizado.
Su padrino, su ex jefe, ya no cuenta con ningún poder en Veracruz y su papel como fiscal huele a ilegalidad en ejercicio de sus funciones y a natural desconfianza en un cargo clave para cualquier jefe del ejecutivo…
Estos son parte de los antecedentes en torno de un rumor surgido las últimas horas sobre el adiós de Verónica Hernández Giadans de la Fiscalía.
Si la corren o actúa con inteligencia y renuncia, será lo de menos…
Hernández Giadans estará bien, mientras no se convierta en la tercera persecutora de delincuentes que termina detrás de las rejas…
(1) Detienen de nuevo al exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler, ahora por tortura – Proceso
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Palabra de Veracruzano; Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.
